La dieta cormillot: alimentos, ventajas, recomendaciones, fases…
El creador de este método para perder peso es el Dr. Cormillot, un especialista en nutrición.
¿En qué consiste la dieta Cormillot?
Es un método para perder peso dividido en 3 etapas:
– La primera etapa, fase intensiva, es la fase dónde más peso se pierde.
– La etapa intermedia, se estanca el proceso de adelgazar.
– La fase de mantenimiento, es la etapa que se realiza cuando ya hemos conseguido el peso deseado. Tendremos que llevar una dieta equilibrada y sana, seguida por un nutricionista o dietista.
La dieta Cormillot es una dieta personalizada en relación a las necesidades de cada persona. Hay que destacar que habrá que consumir una serie de nutrientes que son recomendados y otros no recomendados.
Nutrientes recomendados en la Dieta Cormillot:
• Calcio, necesariamente que sean lácteos.
• Alimentos con proteínas, como por ejemplo: huevos, cereales integrales,…
• Hidratos de carbono con lenta absorción como por ejemplo: las legumbres y vegetales
• Fibra
• Ácidos grasos Omega – 3
• Ácidos grasos Omega – 6
Nutrientes no recomendados en la Dieta Cormillot:
• Grasas saturadas de origen animal como por ejemplo: mantequillas, cremas de leche…
• Hidratos de carbono con rápida absorción como por ejemplo todos los dulces, azúcares, pasteles…
La dieta Cormillot en una semana:
Primer día. Desayunar una infusión con tostadas de pan integral y mermelada baja en grasa. En el almuerzo una ensalada de frutas con semillas; para la hora de la comida pechugas de pollo y ensalada verde y, de postre frutas. Para merendar una infusión, con una tostada de tomate y queso fresco. Para cenar ensalada de remolacha, lechuga y zanahoria.
Segundo día. Desayunar leche desnatada con galletas poco grasas. Almuerzo queso blanco y un caldo light. Para comer unos tomates rellenos con patata, ensalada de lechuga, de postre uva. Para merendar leche desnatada con 2 galletas. Para cenar 2 rodajas de redondo con salsa de mostaza, y de postre algo bajo en grasas.
Tercer día. Desayunar una infusión con dos tostadas de pan integral. Para almorzar un par de kiwis. Para comer una ensalada. Para merendar una ración de frutas variadas con queso blanco desnatado. Y para cenar pescado con coliflor.
Cuarto día. Para desayunar leche con pan francés (4 rodajas). Para almorzar igual que el día2 y, a la hora de comer una carne empanada acompañada de ensalada de zanahoria con una manzana de postre. Para merendar una tostada integral con mermelada baja en grasas. Para cenar verduras al vapor con ensalada y de postre 1 melocotón .
Quinto día. Desayunar igual que día 2. En el almuerzo una infusión y fruta. Para comer una tortilla de patatas y de postre helado ligth. Para merendar una infusión con una barrita de cereales. Para cenar pollo sin piel y ensalada de tomate y queso sin grasas. Postre, una pera.
Sexto día. Desayuno y almuerzo igual que día 5. Para comer un pescado al horno con limón y verduras variadas. Para cenar una empanada de verduras variadas dónde el rábano y postre manzana asada.
Septimo día. Para el desayuno una infusión y un par de galletas de arroz integral. Para el amuerzo una gelatina light. Para comer unos tallarines y de postre manzana. Para merendar una infusión y fruta. Para cenar una ensalada variada con vegetales y tacos de pollo. Fruta de postre.