Las dietas para diabéticos: alimentos, ventajas, recomendaciones, fases…
La Asociación Americana de la Diabetes selecciono diez alimentos que son buenos para personas con problemas de diabetes. Estos alimentos seleccionados contienen un índice glicémico bajo y poseen vitaminas y minerales como el calcio, magnesio, potasio, vitaminas a, c, d y fibra.
Bayas: a estas frutas se les consideran “frutos de verano” ya que se cosechan más en los meses donde abunda más el calor.
Frutas cítricas: Las frutas que son buenas para tu diabetes son las naranjas, toronjas, limones y limas. Son muy buenas para mantener el control de tu diabetes, sin contar que son cuentan con fibras solubles que te hacen bien.
Vegetales de hoja verde oscuro: espinacas, coles rizadas y coles verdes contienen bajos niveles de calorías y carbohidratos, es decir, podrías comer bastante sin preocuparte por subir de peso.
Pescados ricos en ácidos grasos omega 3: los ácidos grasos omega 3 los encuentras en pescados azules como el salmón, atún, sardinas y en hígados de bacalao.
Lácteos bajos en grasa: como todos sabemos los lácteos ayudan a fortalecer los dientes y construir huesos por contener mucho calcio.
Tomates: esta fruta es una excelente fuente de vitaminas A y C además de ser muy buenas para la piel.
Nueces: comer nueces ayuda a mantener control sobre la glucosa y lípidos en la sangre.
Batata: contiene un alto valor energético.
Frijoles: los frijoles son ricos en proteínas, magnesio, potasio y fibra.
Granos integrales: estos alimentos ofrecen magnesio, ácidos grasos omega 3, ácido fólico y cromo.
No me incordian tanto las minas con cuerpos
de atletas y demás, si bien algunas tienen demasiados músculos para mi gusto.