Todo sobre dietas hospitalarias: alimentos, ventajas, recomendaciones, fases…
Desde el momento que un paciente entra en un hospital por un tiempo este recibe una dieta hospitalaria que va acorde a lo que él necesita de acuerdo a sus necesidades.
Por eso cuando ya el paciente esta en el hospital le realizan una serie de preguntas, sobre la alimentación que lleva en casa y si padece de alguna enfermedad, como diabetes, hipocolesterolemia, alergias, o si tiene problemas cardiacos. Una vez investigado se le asigna una dieta que sea apta para él.
Estas son algunas de las dietas Hospitalarias más comunes que se dan:
La dieta basal, la dieta liquida, semilíquida, blanda, astringente, la dieta desintoxicante , la dieta por sonda nasogástrica, otras como las sin gluten, sin residuos las que son ricas en fibras y muchas o tras mas…
– En cuanto a la dieta Basal, es para los pacientes que pueden comer ya de todo, y que tiene por lo menos 2,500 calorías.
– La dieta Líquida, es para los pacientes que recién salen del quirófano y están comenzado a tolerar, o para los pacientes que vayan a entrar a quirófano si se trata de operaciones intestinales.
– La dieta semilíquida, permite darle a los pacientes yogures, sopas, leche, flan… Esta dieta es sobre todo para los pacientes que se les dificulta masticar o deglutir.
– La dieta astringente, es para los pacientes que les pueda provocar diarrea o tengan gastroenteritis.
– La dieta Blanda, es especial para aquellos que se les dificulta masticar o los que sienten pesadez luego de una comida, es a base de alimentos cocidos y blandos.