Consejos para tener una buena alimentación
Para mantener una buena alimentación y mantener en óptimo estado nuestra salud debemos consumir alimentos ricos en proteínas y minerales, que son los elementos principales que mantienen el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Una de las principales reglas que no debemos romper es la de ingerir cuatro comidas diarias: desayuno, almuerzo, merienda y cena. En muchos casos hay personas que incluyen la media mañana y media tarde a su rutina diaria de alimentación.
La mayoría de las personas tienen la idea errada que si dejan de comer alguna de las cuatro comidas diarias, podrán disminuir su peso, por lo que evitan la cena o el desayuno, pero lo único que conseguimos con esta clase de saltos entre comidas es incrementar el hambre para la siguiente, por consecuencia no produce ningún efecto positivo en el cuerpo ni en la pérdida de peso que tanto se busca.
Nuestro cuerpo trabaja como un economizador de energías, es decir, que si en algún momento del día siente una falta de energía, regularizará todo lo posible para seguir aguantando la escasez de comida; así también cuando el cuerpo siente que ésta energía a la que llamamos comida o alimento sobrepasa lo necesario para subsistir y mantenerse sano, entonces la convierte en grasa para su almacenamiento, así lo podemos notar en las zonas abdominales de las personas con sobrepeso.
Por lo tanto en el caso que quisiéramos perder peso o disminuir grasas corporales, resulta más efectivo realizar la ingesta de las comidas diarias con total normalidad y regularidad, respetando los horarios habituales, todo esto con una sola recomendación: en menor proporciones. No se aconseja saltarse las comidas, ya que si se distribuye correcta y eficazmente los alimentos consumidos durante las cuatro comidas diarias, el cuerpo no tendrá grasas excedidas para almacenar.
El peso ideal es un poco conflictivo a la hora de evaluarlo, ya que se debe determinar primeramente la proporción de grasa poseída en el cuerpo para luego en base al porcentaje resultante se obtiene una cifra exacta para el peso ideal. Por ejemplo las personas que realizan deportes o actividades físicas, éste porcentaje no debe exceder entre el 10 a 15% de grasa.
Para evitar problemas cardíacos y de colesterol elevado en la sangre, se recomienda siempre consumir los alimentos que mencionaremos y también aplique los siguientes consejos:
– Consuma carnes magras, aves y pescados.
– Debe moderar la ingesta de huevos y vísceras.
– En lugar de freír los alimentos es mejor cocinarlos a la plancha, al horno o hervirlos.
– Consuma aceites vegetales, preferentemente en aerosoles.
– Consuma salvados de avena en forma diaria.
– Límite al máximo el consumo de todo tipo de mantecas.
Comer alimentos variados ayuda de forma positiva al cuerpo, pues el consumo de los mismos incorpora a nuestro organismo todas las vitaminas y minerales que necesita para el buen funcionamiento del mismo.