Somos lo que comemos.La pirámide nutricional
Los alimentos nos brindan energía necearía para movernos, también nos ayuda a mantener nuestra temperatura corporal, a regenerar los tejidos de nuestro cuerpo y muchas otras funciones esenciales que nos mantiene sanos. La comida cumple un papel social muy importante y forma parte de la estructura familiar. Los problemas de trastornos alimenticios son comunes a nivel mundial. Existen abusos, excesos y formas inadecuadas de procesar los alimentos que consumimos. La pirámide nutricional es una guía-ayuda que nos enseña con qué tipo de alimentos podemos mantenernos delgados y sanos.
Uno es lo que come, esta frase no indica que la obesidad es una consecuencia directa de cada persona. La mala nutrición puede llevar a un individuo a la obesidad, al desgano y a contraer enfermedades que hacen peligrar su vida misma: como la hipertensión y la diabetes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como el exceso de grasa corporal. El peso de una persona es la suma de grasa, agua y músculos. Dependiendo de la ubicación de la grasa se puede determinar qué tipo de enfermedad tendrá la persona a corto o largo plazo. La grasa adherida al abdomen indica que la persona sufrirá de hipertensión, reflujo gástrico, gastritis, colon irritable, hemorroides, diabetes. Aquella grasa que se encuentra en la parte inferior del cuerpo, como caderas y piernas hace referencia a dolores de rodillas y varices.
La buena alimentación debe empezar con una buena educación en los niños. Los más pequeños de la casa son aprendices de sus padres, quienes son los maestros y ejemplo de vida en cuanto respecta a sus hijos. Es claro que el aprendizaje que se imparte en la casa es permanente, la mejor escuela es el propio hogar. Los buenos hábitos de alimentación debe incluir una dieta variada, equilibrada y suficiente.